Al igual que comer y tomar agua, dormir, más que un placer, es una necesidad fisiológica de todos los seres humanos. Por lo tanto, sufrir alteraciones del sueño o no descansar lo necesario puede influir negativamente en nuestro rendimiento diario y afectar gravemente nuestra salud.
Según un artículo publicado en el portal El Español.com, en el cual se hace referencia a las horas de sueño recomendadas por la Fundación Nacional del Sueño, estas son las cantidades de horas que debemos descansar en cada periodo de nuestra vida:
Sin embargo, cuando estamos jóvenes rara vez vemos la seriedad de contar con un buen descanso para nosotros, saltándonos las horas de sueño, viendo el teléfono o el televisor en las noches como que si fuese algo natural o quedándonos hasta tarde con nuestros familiares o amigos; todo sin pensar en lo que eso podría representar a futuro incluso, si ya entramos en la etapa de la adultez.
Consecuencias la falta de sueño
Dormir menos de lo recomendado, además de hacernos sentir agotados, también puede generarnos:
En fin, nada positivo de lo que podamos aferrarnos un poco si es que tenemos el mal hábito de no dormir cuando nos toca o si sufrimos de insomnio.
En cambio, dormir sí tiene una serie de beneficios que debemos conocer y tener presente para que al momento en que nos dé ganas de tomar una pequeña siesta durante el día no nos sintamos culpables, así que aquí van.
Beneficios de dormir bien
Como ves, los beneficios de dormir bien son muchos. Por ello es importante que tomemos las acciones necesarias para garantizar un sueño placentero.
Contar con un colchón apropiado te ayudará a conciliar el sueño de una manera rápida y te evitará dolores de espalda, dolores musculares y pasar una mala noche.
¿Necesitas cambiar de colchón? ¡Conoce las opciones que tenemos para ti! Entra aquí.